jueves, 24 de mayo de 2018


Algunos remedios naturales 
para  cuidar la belleza



Los remedios de belleza que utilizaban nuestras abuelas son sencillos, naturales y económicos. Se utilizan ingredientes que ya tenemos en nuestros hogares y que no tiene ningún riesgo para la salud.



1. Agua de romero




El agua de romero es uno de los remedios de belleza más antiguos que existen. La infusión o maceración de romero fresco es un tónico facial que:
Mejora la circulación.
Previene los problemas de piel y da un aspecto sonrosado al cutis.
Previene la flacidez y las arrugas.

¿Qué debemos hacer?
Para aplicárnoslo humedeceremos un algodón en el agua de romero y nos daremos toques suaves por el rostro, para después dejar que se seque antes de aplicarnos la loción hidratante.


2. Vinagre de manzana



El vinagre de manzana, sobre todo si está crudo y sin pasteurizar, es un remedio excelente rico en vitaminas, minerales y enzimas para mejorar la salud de la piel y el cabello.


¿Qué debemos hacer?
  • En el cutis podemos usarlo diluido en agua, en la proporción de una parte de vinagre por tres de agua, a modo de tónico facial.
  • En el cabello, también diluido, nos lo aplicaremos al final del lavado con el champú, a modo de acondicionador, para dar brillo y suavidad al pelo. 



3. Aceite de oliva




El aceite de oliva, rico en ácidos grasos esenciales, es un gran protector de la piel, aliado de las pieles secas y maduras. 

Podemos usarlo por la noche a modo de crema nutritiva y reparadora.

Remedios Caseros y Naturales


De entre todas las preocupaciones que puede tener una persona en su vida, la salud, por lo general, es la más importante. Sin ella todo lo demás no sirve de mucho.
Aunque la medicina actual a avanzado mucho en los últimos años, es cierto que cada vez más personas tienden a buscar remedios naturales para mejorar su salud, en el mayor de los casos ocurre debido a los menores efectos secundarios que tienen. Por ese motivo los remedios a base de plantas medicinales están en pleno auge.
Para esto en esta sección  se tratara de enfocarse en distintas formas para tratar enfermedades de manera natural.



martes, 15 de mayo de 2018



Algunos remedios naturales para  enfermedades
para:

Estrés y ansiedad

  
Estos trastornos del ánimo pueden tener causas profundas que conviene analizar. Mientras, los siguientes remedios nos proporcionarán alivio: 

 1  Infusiones. Tomadas tres veces al día, reducen la ansiedad. Lo ideal es ir combinando manzanilla romana (hojas), flores de tilo, valeriana (raíz), lúpulo (flores), romero, pasionaria (hojas), melisa (hojas) y espliego (flores). Para la ansiedad pasajera, se mezcla una cucharada de tila, una de valeriana y otra de espino blanco en un litro de agua hirviendo y se deja reposar durante diez minutos. 

 2  Baño calmante. En un barreño con cinco litros de agua a 30 ºC se añaden cien gramos de flores de lavanda, cien gramos de melisa y cien gramos de menta piperita. Se deja reposar 15 minutos, se cuela y se añade al agua de la bañera. 

 3  Agua de lechuga. Se coge media lechuga y se hierve en un litro de agua hasta que quede cocida. El líquido resultante se toma a lo largo de la jornada y durante unos días. 




 Suavizar la tos






Los siguientes remedios suavizan la molesta tos que a menudo trae consigo la congestión de las vías respiratorias. 

 4  Hojas de orégano. Las infusiones de orégano, malva y tomillo suavizan la garganta y calman el picor y el dolor de garganta de la tos seca y pectoral. 

 5  Menta y malvavisco. Para combatir la tos por exceso de mucosidad, se echa en una taza de agua hirviendo una cucharadita de raíz de menta y malvavisco. Se tapa y se deja reposar 15 minutos antes de colarla.

 6  Jarabe de cebolla. Cuece durante tres horas en dos litros de agua un kilo de cebollas cortadas con 200 gramos de miel y 400 gramos de azúcar moreno. Deja enfriar, cuélalo y ponlo en una botella para que puedas disponer de él todo el invierno. Tómate varias cucharadas al día. 

 7  Sopa de tomillo. Se hierve durante tres minutos una rama de tomillo y luego se añade pan tostado integral, una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva extra virgen.  


Estreñimiento


Suele ser consecuencia de una ingesta insuficiente de fibra y agua. 

 8  Cáscara de llantén. Se mezclan dos cucharaditas de cáscara de llantén en polvo en una taza de agua. Se bebe inmediatamente y, a continuación, se toma un vaso de agua. El llantén  aumenta el volumen de las heces.

 9  Duchas y compresas de arcilla. Las duchas circulares diarias en el vientre con agua caliente durante cinco minutos son muy útiles, al igual que la aplicación de compresas de arcilla sobre esa misma zona del cuerpo durante 20 minutos.  





CUIDATE CON AMOR Y NATURALMENTE